Tips Vida Saludable

Blog
Tips de Vida Saludable

La Medicina es mas efectiva en el ámbito preventivo que curativo . Los hábitos de vida saludables son clave para mantener un buen estado físico y mental a lo largo de nuestra vida. 70% de las enfermedades crónicas son prevenibles con habitos de vida saludables. Dichos habitos también nos ayudan a mantener un peso adecuado y a sentirnos con energía y vitalidad. En este blog, te daré algunos consejos para adoptar hábitos de vida saludables y mantenerlos a lo largo del tiempo.

1. Alimentación balanceada: Hipocrates lo planteaba desde la antigüedad con la frase “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina” La base de una vida saludable es una alimentación balanceada. Esto significa incluir en nuestra dieta frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Evitar el consumo excesivo de azúcares, panadería, grasas saturadas y alimentos procesados. Prefiere productos o cereales integrales. Además, es importante consumir la cantidad adecuada de agua para mantenernos hidratados, 4 a 6 vasos al dia en un promedio practico. Un ejemplo de plato a consumir es el recomendado por la Universidad de Harvard o también llamado Plato de la Universidad de Harvard . En el se muestra de una forma grafica que la mitad del plato debe ser legumbres , fruta verdura o ensalada, En La otra Mitad se divide en dos cuartos: Un cuarto para la proteína como una Carne , ya sea cerdo, res o pollo y otro cuarto para el carbohidrato, como Una papa , o una porción de Arroz integral o Una Arepa. No se recomienda mas de una harina o carbohidrato por plato. Y de sobremesa agua que es lo que el organismo le esta requiriendo. Se recomienda no consumir jugos ni bebidas azucaradas de cualquier naturaleza. En vez del jugo es preferible consumir la fruta entera que posee fibra y reduce el potencial de elevar el azúcar en sangre.

2. Ejercicio regular: El ejercicio es fundamental para mantenernos en forma y fortalecer nuestro sistema cardiovascular, muscular y óseo, además de que se constituye en una herramienta esencial para aminorar el Stress , conllevando también a nuestro fortalecimiento mental. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día, ojalá de forma supervisada y progresiva, como caminar a paso rapido, correr, nadar o montar bicicleta, en general cualquier ejercicio que eleve su frecuencia cardiaca , mínimo 5 veces por semana por el tiempo mencionado; El hecho es realizar una actividad que se practique con gusto , para sostener el habito a largo plazo que es el principal reto a conllevar con el paso del tiempo. También es importante incluir ejercicios de fuerza para fortalecer los músculos.

3. Descanso adecuado: Dormir entre 7 y 8 horas al día es fundamental para que nuestro cuerpo se recupere y se mantenga en equilibrio. Un buen descanso nos ayuda a mejorar nuestra capacidad de concentración, a regular nuestro metabolismo y peso y a fortalecer nuestro sistema inmunológico. A menor cantidad y/o calidad de sueño se es mas propenso a desarrollar o mantener la obesidad.

4. Reducción del estrés: El estrés puede tener un impacto negativo en nuestra salud, por lo que es importante aprender a manejarlo. Meditación, yoga, ejercicios de respiración , tiempo y calidad de sueño mencionado, actividad física y tiempo de calidad con amigos y familiares pueden ayudarnos a reducir el estrés y mejorar nuestra salud mental.

5. Evitar el consumo de alcohol y tabaco: El consumo de alcohol y tabaco puede tener efectos nocivos en nuestra salud a largo plazo. Por ello, es importante reducir su consumo o evitarlos en la medida de lo posible.

6. Exposición solar diaria: La exposición solar diaria ayuda a producir vitamina D en el cuerpo, la cual es esencial para la salud de los huesos, el sistema inmunológico y el mantenimiento de un estado de ánimo saludable además de ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Mejora el estado de ánimo fomentando el aumento en a la producción de serotonina en el cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad y se ayuda regular el ciclo de sueño y vigilia, lo que puede mejorar la calidad del sueño y ayudar a mantener un ritmo circadiano saludable. Se recomienda recibir la luz del sol al menos 20 minutos diarios en horas de baja intensidad como por ejemplo antes de las 10 am o después de las 4pm para minimizar el riesgo de lesiones.

Estos son solo algunos consejos para adoptar hábitos de vida saludables. La clave está en establecer metas realistas, ser constante y estar abierto a cambios en nuestro estilo de vida. Con el tiempo, notarás una mejora significativa en tu salud y bienestar general. ¡Recuerda que la salud es un tesoro que debemos cuidar!

Share this post

Comments (52)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *